El pasado 10 de abril, con un clima muy inestable, varios equipos compuestos por corredores participantes en los Trofeos Naked Bikes, es decir, Tuonocup y Zcup, volvieron a estar presentes en la carrera de resistencia "3 Horas de Estoril" organizada por MCE, que tiene un cariño especial por esta carrera, cuya edición de 2020 había sido cancelada debido a la pandemia.
Así que varios aprovecharon esta oportunidad para volver a las carreras, tras meses de confinamiento y otras restricciones derivadas de la pandemia. No solo regresaron, sino que dieron y bien "a la vista" cuando registraron otro logro histórico, sumándose al récord en 2018, y ganando sin ubre clase3 – Naked Bikes, ¡por 4ª vez consecutiva! ¡Pero vamos!
A pesar de un menor número de equipos que en años anteriores, 12 en esta edición, la mitad de estos equipos estaban compuestos bien por nakeds de Tuonocup y Zcup, o por corredores que participaron o han participado en estos trofeos, como fue el caso de Bernardo Villar y Frédèric Bottoglieiri que formaron parte de equipos de otras Clases. Aunque la Clase 3 puede acomodar cualquier moto naked del mercado, una vez más solo han aparecido las motos que componen estos trofeos.
Debido a que la edición de 2020 no sucedió, esta edición fue la primera en contar con tuono tuono que se combinó en equipos de un solo color, como los de las espaldas #12 y #141 con los dos corredores compartiendo un Tuono, o bicolor, como el equipo #22 que unió un Tuono con una Z, o incluso multicolor como el #53 que unía un Tuono con dos R6. Una diversidad interesante que añadió una nota adicional de interés a la prueba.
Destacado para el equipo #53, compuesto por Luis Soares, Hermano Sobral y António Machado, cuya suma de edades dio el impresionante total de 205! ¡¡Eventualmente un nuevo récord!! Excelente ejemplo de espíritu y actitud, porque ni la duración de la carrera, sus particularidades o la inestabilidad meteorológica impidieron que estuvieran presentes. ¡¡Felicidades!!
De los equipos de Clase 3, destacan el equipo #22 que unió al rápido Luis Franco con su Tuono, que debuta esta temporada en Tuonocup, y el conocido periodista y también piloto rápido, Marcos Leal, con su Z900, con el que intentará ser el 6º ganador diferente del trofeo Zcup. El resto de equipos compartieron un Tuono, contando con el #12 contando con el ganador de la Edición 2016 de la Zcup, Miguel Sousa, ahora en un hermoso Tuono con el que también debutará en Tuonocup, y Anselmo Vilardebó, el conocido piloto de estos trofeos que cambió la Z por Tuono la temporada pasada. Cabe recordar que Vilardebó también es apodado en el medio por "aquaman" por sus actuaciones bajo la lluvia que, dadas las circunstancias del meteo, hicieron que las apuestas en este equipo aumentaran. El otro equipo, el #141, reunió a duarte Amaral, ganador de la Tuonocup la temporada pasada, con el promotor de estos trofeos y también corredor, Paulo Vicente, cuyo segundo pergamino, colocó a este equipo como el favorito para comenzar en esta Clase.
Curiosidad por el número 141, que nace de la combinación del dorsal de André Pires (#14), piloto portugués que debuta esta temporada en el campeonato del mundo de MotoE, a quien todo el paddock de la CNV desea la mejor de las suertes, con la dorsal del piloto principal de Aprilia en MotoGP, Aleix Espargaró (#41), que ha surgido con la reciente Aprilia RS-GP también motorizada por un V4 como Tuono.
Dadas las condiciones meteorológicas, el trackday organizado por Motoval durante la mañana, así como los entrenamientos libres, no fueron demasiado para afinar motos, pilotos y estrategias, además de ayudar a comprender la aleatoriedad de las condiciones de la pista que se anticipaban para la carrera.
Calificación
Aunque la clasificación no es decisiva en una prueba de resistencia, sigue siendo relevante medir el potencial real de los equipos, ya que es el promedio de los tiempos de los corredores lo que determina el lugar del equipo en la parrilla de salida. Cabe destacar que el procedimiento de salida "Le Mans" determina una peculiar parrilla formada por las motos en cola secuencial junto al muro del pitlane, dando aún mayor protagonismo a los poseedores de poles, ya que es la primera moto de esta fila.
Ahorapor primera vez en la historia de esta carrera, una moto Clase3, una moto naked, consigue hacer lapole position! Esta hazaña fue lograda por Tuono #141, haciendo honor al favoritismo de entre los "desnudos" pero también demostrando que era necesario contar con él para la clasificación absoluta, o "al general". ¡¡Muy bien!!
Carrera
La salida al estilo "Le Mans", con las motos alineadas junto al muro de boxes y los pilotos al otro lado de la pista, transcurrió sin incidentes y, con la bandera de salida, los pilotos corrieron hacia sus motos con el equipo #141 perdiendo elHOLESHOThabía tenido éxito en el ensayo del partido.
El equipo que ya había mostrado más progreso en los entrenamientos libres, el #20 de la Clase2, hace elHOLESHOTy comienza a liderar la carrera con autoridad, pero quien sorprende a todo y a todos, ¡es el equipo #22 de Luis Franco y Marcos Leal! Aunque empiezan mal, pronto se encuentran en la 2ª posición del general y lideran, también con autoridad, la Clase 3. ¡Increíble! Cabe destacar que la moto que el equipo eligió para hacer la primera ronda, fue la Z900 y no la TuonoV4 y, aunque van con una moto inferior a la potente y sofisticada 1000, ¡hacen un brillo de estas! ¡¡Muy bien!!
Una vez que el históricopole position, ya había cierta expectación sobre el rendimiento del equipo #141 y en general sobre la naked de Aprilia, la Tuono, pero verla liderar la carrera desde la vuelta 15 a la 44, de la que 5 caminaron en 2ª, hizo pensar a todos que estas estaban bien lanzadas para registrar otro hito histórico con la victoria de un "desnudo" al general. Esto se vio reforzado por la que fue la que más vueltas dio consistentemente en los lugares del podio, haciéndolo desde la vuelta 4 a la 52, a excepción de las 3 vueltas iniciales y otras dos que les hicieron caer al 4º lugar después de cambiar el neumático trasero, sumando así 37 vueltas, 3 más que las vueltas del equipo que los vería ganar la carrera en general. Pero para ganar hay que terminar, y eso es lo que impedía un neumático delantero de lluvia muy desgastado. Un pequeño deslizamiento desde la parte delantera en la curva 12 de la vuelta 53 literalmente cimentó esta posibilidad, dejando a Tuono incapaz de regresar a la pista y terminar la carrera allí. Es así, sucede, es parte de ello. Seguir.
Pero el mismo desenlace ocurrió con el equipo #12, pero con consecuencias más graves para el piloto de Vilardebó, ya que una pinza de freno menos apretada, le obligó a saltar de la moto en la fuerte frenada a la curva 1, ¡tras haberse quedado sin frenos en el punto más rápido del circuito! Esto recordaba a otra situación similar con el piloto de MotoGP Maverik Viñales cuando su Yamaha se quedó sin frenos, lo que le obligó a eyectarse inmediatamente de su moto para evitar un choque que podría tener graves consecuencias. La carrera terminó naturalmente allí, ya que ni la moto ni el piloto pudieron regresar después de tal episodio. Afortunadamente el piloto, aunque lesionado y ahora apodado Viñaldebó, con su rápida e imprudente decisión, logró evitar lesiones graves, con la esperanza de que mejore y regrese rápidamente a los circuitos.
Parece que Robto, el dios de la mala suerte, apuntó su mirada a los desnudos, ya que el equipo #22 también tuvo su dosis de mala suerte. Se dice que las condiciones meteo y, en consecuencia de la pista, ayudaron mucho a esta desgracia, pero tras sorprender a todo y a todos al ocupar los primeros puestos, Luis Franco, en la vuelta 9, no puede evitar un extravío y vuelve a boxes con la Z algo rayada, pero sobre todo muy coja. Marcos Leal, toma la delantera en las operaciones, limpia y recupera la moto lo mejor que puede con la ayuda de los demás, y aún puede volver a la pista minutos después. La resiliencia del piloto, seguida de la misma actitud de su compañero de equipo, le lleva a completar la carrera siendo recompensado con la victoria de la Clase 3. ¡¡Fantástico!! Cabe señalar que las condiciones de la carrera seguían siendo una vergüenza, pero nada los hizo bajar los brazos. ¡¡Muy bien!! Mostraron bien cuál es la actitud correcta para obtener resultados en las pruebas de resistencia: ¡¡nunca te rindas!!
Independientemente de los resultados y las incidencias, todos salieron satisfechos de que "ahí fueron" y aprovecharon esta carrera extracampeonato, para "montar un poco más" y hacer lo que más les gusta en el lugar correcto!
Ahora toca recuperar el físico y las motos, ya que todo el mundo ya está pensando en el fin de semana del 1 y 2 de mayo para la 1ª carrera de trofeos de moto naked, integrada en la CNV Moto, antes de dirigirse a Jerez en el mismo mes, para comenzar una temporada 2021 que promete, ¡con debuts tanto en Tuonocup como en Zcup!
Galería de Fotos - 3 Horas de Estoril 2021
































Fotos por Hellofoto
Este artículo también fue publicado en https://zcup.pt/3-horas-estoril-2021-zcup/


Debes estar Iniciado sesión para publicar un comentario.